Asistencia
Brindamos asistencia psicoterapéutica a sujetos que padecen trastornos psicosomáticos , enfermedades autoinmunes y diabetes. Los efectos terapéuticos de los tratamientos son relevantes habiéndose producido en la mayoría de los casos una atenuación o remisión de la dolencia.
Investigación
En el marco de la Asociación Civil Proyecto Asistir se desarrollan actividades relativas al Proyecto de Investigación Ubacyt de la Universidad de Buenos Aires: "Aportes del psicoanalisis a la clínica de las dolencias psicosomáticas y autoinmunes" cuya Directora es Liliana Szapiro.
El equipo está integrado por miembros de la Asociación Civil Proyecto Asistir : María Fernanda Fioranelli, Marina Mc Allister y Liliana Szapiro y por profesionales del Equipo de Psicopatología del Servicio de Dermatología del Hospital Bernardino Rivadavia, entre ellos: Pablo Aromando yMaría Eugenia Di Martino
Por otra parte, contamos con el valioso asesoramiento de la Doctora Liliana Bezrodnik, Coordinadora del Equipo de Inmunología del Hospital de Niños de la CABA, Dr. Ricardo Gutiérrez.
Resumen de la Investigación
Esta Investigación se propone continuar con el aporte de elementos de juicio en relación a la dirección de los tratamientos psicoanalíticos de sujetos que padecen dolencias psicosomáticas tomando en cuenta los resultados de las Investigaciones que venimos realizando.
Está orientada a analizar material clínico correspondiente a los tratamientos psicoanalíticos de sujetos que padecen fenómenos psicosomáticos: dolencias de de desregulación del sistema autoinmune como asma bronquial y alopecia areata y de sujetos que padecen enfermedades autoinmunes como psoriasis, lupus eritematoso sistémico, miastenia gravis y artritis reumatoidea y diabetes. La resistencia que estos fenómenos presentan a los tratamientos médicos hace que muchos pacientes lleguen a la consulta psicológica derivados por médicos que no han podido curar estas enfermedades con las herramientas que la medicina provee.
Son importantes entonces, los aportes que podemos hacer desde el psicoanálisis en relación a la dirección de la cura de estos sujetos y la posibilidad de la remisión o atenuación de la evolución de la dolencia psicosomática, correlativo a un cambio de posición subjetiva de dichos pacientes.
Es objetivo de esta Investigación profundizar los avances clínicos y teóricos que hemos realizados en relación al momento de desencadenamiento y a la dirección de la cura de sujetos que padecen dolencias psicosomáticas, tratando de extraer de los casos invariantes estructurales Por otra parte es objetivo de esta Investigación establecer puntos de convergencia y de divergencia en relación a la dirección de la cura en casos de sujetos psicóticos y de aquellos que padecen fenómenos psicosomáticos.
Se formularan elementos de juicio que vuelvan más sustentables las hipótesis que guían a esta investigación. Se supervisará la lógica de estos tratamientos en el marco de un Equipo de Investigación compuesto por psicólogos y se discutirán las diversas problemáticas de los tratamientos con una médica que aportará elementos de juicio desde la perspectiva de la inmunología y la genética.